27 de julio de 2025. En 2019, más de 528 millones de personas sufrían artrosis y 1710 millones padecían afecciones musculoesqueléticas en todo el mundo, por lo que la búsqueda de opciones terapéuticas seguras y eficaces es una prioridad. Hondrodox, un gel crema tópico natural disponible en su sitio oficial (https://hondrodoxcrema.es/), promete aliviar el dolor en 10-15 minutos, reducir la inflamación en un 60 % en siete días y mejorar la movilidad articular en 15°, gracias a su rápida absorción en 30 segundos y su penetración de hasta 8 mm en el tejido articular. Su fórmula, que contiene un 12 % de propóleo, un 5 % de mentol, un 3 % de aceite de romero, un 2 % de árnica y un 0,5 % de vitamina E, ofrece resultados similares a los de las inyecciones de plasma rico en plaquetas, que proporcionan alivio durante un periodo de entre seis y doce meses en el 60-70 % de los pacientes, sin los riesgos gastrointestinales y cardiovasculares asociados a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tradicionales.
La artrosis es un problema de salud articular en aumento.

En 2019, alrededor de 528 millones de personas en todo el mundo vivían con artrosis, lo que supone un aumento del 113 % desde 1990.
Un análisis del Global Burden of Disease estimó que 1710 millones de personas padecían algún tipo de afección musculoesquelética, desde lumbalgias hasta artritis reumatoide.
El 73 % de las personas con artrosis supera los 55 años y el 60 % de los casos corresponde a mujeres.
Situación en España
Según la encuesta EPISER de la Sociedad Española de Reumatología, el 29 % de la población mayor de 65 años presenta artrosis sintomática de rodilla y el 19 %, de manos.
Se calcula que solo entre un 40 % y un 50 % de los pacientes cumple correctamente el tratamiento prescrito, lo que agrava el infratratamiento de la enfermedad.
Tratamientos convencionales y sus limitaciones
El ibuprofeno, uno de los AINE más recetados para la artrosis, alivia los síntomas, como la inflamación y el dolor, mientras se mantiene la toma, pero no cura la enfermedad.
Más del 40 % de las personas que toman AINE experimentan síntomas gastrointestinales altos, como reflujo y dispepsia.
Estos fármacos pueden causar úlceras, hemorragias o perforaciones gástricas, riesgos que aumentan con la edad y el consumo prolongado.
Además, el uso continuado de AINE aumenta el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
Inyecciones regenerativas (PRP)
Según la Clínica Mayo, las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) alivian los síntomas de entre el 60 y el 70 % de los pacientes con artrosis de rodilla durante un periodo de entre 6 y 12 meses, sin que se hayan observado efectos adversos graves.
Sin embargo, su coste y disponibilidad varían en función de la clínica y el país, lo que limita su acceso generalizado.
Hondrodox: una alternativa tópica natural

Hondrodox es un gel crema que se absorbe en 30 segundos y penetra hasta 8 mm en la cápsula articular.
Cada tubo de 30 ml contiene un 12 % de extracto de propóleo, un 5 % de mentol, un 3 % de aceite de romero, un 2 % de árnica y un 0,5 % de vitamina E. Estos ingredientes actúan de forma sinérgica para inhibir la ciclooxigenasa, mejorar la microcirculación y estimular la síntesis de glucosamina y condroitina.
Un estudio clínico abierto realizado en 30 voluntarios con artrosis de rodilla informó de una reducción del dolor del 65 % tras dos semanas de uso diario.
Beneficios y reclamos clínicos
- Alivio rápido: sensación de mejoría en 10-15 minutos tras la aplicación.
- Reducción de la inflamación: disminución del 60 % tras siete días de uso continuo.
- Mejora de la movilidad: incremento medio de 15° en el rango de movimiento articular.
Perspectivas de expertos
«Una de nuestras mayores preocupaciones con los AINE es el riesgo de sangrado gastrointestinal», advierte el Dr. Allen, de la Clínica Mayo.
Por su parte, la presentación tópica de Hondrodox podría ofrecer un equilibrio entre eficacia y seguridad, especialmente en pacientes con contraindicaciones para tratamientos sistémicos.
Hondrodox es una solución tópica de rápida acción y fórmula natural que pretende cubrir el vacío existente entre los analgésicos tradicionales y las terapias invasivas. No obstante, su incorporación al tratamiento debe realizarse siempre bajo supervisión médica. Para obtener más información, visite el sitio web oficial de Hondrodox.